Productos13 julio 2022

Suelos antideslizantes para baño: las mejores opciones

A la hora de elegir un pavimento anti-slip para el baño hay que tener en cuenta muchos factores, desde el grado de resistencia al deslizamiento hasta los diseños porcelánicos que más triunfan.

Los suelos antideslizantes para baño ofrecen un entorno seguro ante posibles resbalones y caídas, especialmente en zonas húmedas como la ducha. El porcelánico anti-slip ha supuesto un gran avance en la seguridad de los pavimentos, pero no todos los modelos son aptos para cualquier espacio del hogar.

En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para elegir un suelo antideslizante para un baño seguro y funcional. 

Veremos los materiales más utilizados, cómo se clasifican según su nivel de resistencia al deslizamiento, qué opciones se adaptan mejor a cada zona y cómo mantenerlos en perfecto estado día tras día.

baño con suelo antideslizante

Lamiere Collection

Tipos de suelos antideslizantes para el baño: materiales

La elección del material del suelo influye directamente en la seguridad del baño, especialmente en zonas expuestas al agua como la ducha. A continuación, repasamos las principales opciones disponibles de suelos antideslizantes, sus ventajas y el nivel de protección que ofrecen frente a los resbalones.

  • Microcemento antideslizante: Ofrece un acabado continuo, sin juntas, ideal para baños de estilo moderno o minimalista. Con el tratamiento y sellado adecuados, puede ser impermeable y contar con una resistencia al deslizamiento óptima para zonas húmedas.

  • Piedra natural con tratamiento antideslizante: Materiales como la pizarra, cuarcita o granito aportan un aspecto elegante y duradero. Para evitar resbalones, es imprescindible que el acabado sea rugoso o flameado. Requiere mantenimiento periódico, como el sellado.

  • Vinilo antideslizante para baño: Una opción económica y fácil de instalar, disponible en formatos autoadhesivos o de clic. Es cálido al tacto, pero no todos los modelos son adecuados para zonas de ducha directa. Es importante buscar versiones waterproof y con certificación antideslizante.

  • Suelos porcelánicos antideslizantes (anti-slip): Son la opción más completa gracias a su resistencia, durabilidad, baja absorción de agua y gran variedad de acabados. Los modelos anti-slip cuentan con una superficie rugosa que frena el deslizamiento, incluso en zonas mojadas. Por todo ello, son ideales tanto para baños como para duchas.

baño gris con bañera con suelo antideslizante

Riverwash

Cómo se clasifican los pavimentos antideslizantes

Los suelos porcelánicos antideslizantes se regulan según tres normas: las normas alemanas DIN 51130 y DIN 51097; y la norma española UNE-ENU 12600:2003. Veamos en qué consiste cada una y cómo puedes elegir tus pisos cerámicos antideslizantes teniendo en cuenta su graduación.

La norma alemana DIN 51130

Esta norma se basa en el siguiente test: en un pavimento, se aplica aceite de motor y una persona con un calzado estándar camina sobre la superficie. Esta se va rotando para ofrecer distintos grados de inclinación. 

Dependiendo de la capacidad del suelo para evitar que la persona se resbale, se clasifica en una de las siguientes categorías: 

  • R9, para una inclinación de 6º a 9º. 

  • R10, de 10º a 19º.

  • R11, de 19º a 27º. 

  • R12, de 27º a 35º. 

  • R13, para una inclinación de más de 35º. 

La norma alemana DIN 51097

Esta norma hace la misma prueba que la anterior, pero con algunos cambios. En lugar de aceite, el pavimento se moja con agua y la persona se encuentra descalza. 

De nuevo, en función de la capacidad de antideslizamiento del suelo, se divide en: 

  • Clase A: inclinaciones de hasta 12º. 

  • Clase B: inclinaciones de hasta 18º. 

  • Clase C: inclinaciones de hasta 24º. 

Esta prueba se realiza, normalmente, para evaluar la capacidad antideslizante para piscinas y zonas de ocio. 

La norma española UNE-ENU 12600:2003

En el Código Técnico de la Edificación, la norma UNE-ENU 12600:2003 define la norma de resbaladicidad en C0, C1, C2 y C3. Mide la resistencia al deslizamiento y lo divide en: 

  • Clase 0: una RD menor de 15. 

  • Clase 1: una RD entre 15 y 35. 

  • Clase 2: una RD entre 35 y 45. 

  • Clase 3: una RD mayor a 45.

baño con suelo antideslizante y ducha

Travertino

¿Qué suelo antideslizante elijo para el baño?

Para elegir entre los diferentes suelos porcelánicos antideslizantes que existen, es importante tener en cuenta el lugar donde lo vas a instalar y la resistencia al deslizamiento del modelo. Estos dos factores interactúan entre sí y te indicarán cuál es la mejor opción en cada caso. Por ejemplo, un cuarto de baño necesita un porcelánico con cierta capacidad antideslizante, pero no tanta como los alrededores de una piscina. ¿Quieres saber cuál es el piso adecuado para cada zona?

Atendiendo a las normas que hemos visto, podemos decir que: 

  • La cerámica para exteriores y el gres antideslizante para piscinas deben estar entre los más altos: Clase 3, R12-13 o Clase C. 

  • En la ducha, también es importante una capacidad antideslizantes muy alta para evitar caídas. Hablamos también de una Clase 2 o 3, R12-13 o una Clase B-C. 

  • Para el pavimento del resto de la cocina o del baño, bastará con un porcelánico antideslizante de Clase 1, R9-10 o Clase B.

suelo antideslizante en baño llamativo con ducha

Oleo

¿Qué suelo antideslizante elijo para el baño?

Para elegir entre los diferentes suelos porcelánicos antideslizantes que existen, es importante tener en cuenta el lugar donde lo vas a instalar y la resistencia al deslizamiento del modelo. Estos dos factores interactúan entre sí y te indicarán cuál es la mejor opción en cada caso. Por ejemplo, un cuarto de baño necesita un porcelánico con cierta capacidad antideslizante, pero no tanta como los alrededores de una piscina. ¿Quieres saber cuál es el piso adecuado para cada zona?

Atendiendo a las normas que hemos visto, podemos decir que:

  • La cerámica para exteriores y el gres antideslizante para piscinas deben estar entre los más altos: Clase 3, R12-13 o Clase C.

  • En la ducha, también es importante una capacidad antideslizantes muy alta para evitar caídas. Hablamos también de una Clase 2 o 3, R12-13 o una Clase B-C.

  • Para el pavimento del resto del baño, bastará con un porcelánico antideslizante de Clase 1, R9-10 o Clase B.

Diseños de pavimentos antideslizantes para baños y duchas

Ahora que ya tenemos claro cuál es el pavimento antideslizante más idóneo para el baño y la ducha, llega la hora de elegir el diseño. Una de las grandes ventajas del gres porcelánico frente a otros materiales es su infinita variedad de aspectos. Independientemente de la personalidad que quieras lograr para tu espacio siempre habrá un suelo porcelánico que te ayude a hacerlo realidad.

  • Porcelánico tipo mármol o piedra natural. Las texturas naturales también tienen cabida en el baño. Existen azulejos que imitan el mármol o la piedra natural con un diseño atemporal y acabado antideslizante. Son ideales para proyectos con carácter propio.

  • Suelos antideslizantes diseño cemento: Una opción perfecta para quienes buscan un look urbano y contemporáneo. Además de ser antideslizante, este tipo de porcelánico imitación cemento resiste cambios de temperatura y tiene muy baja absorción de agua.

  • Pavimentos decorativos con terrazo e hidráulico: Los azulejos tipo terrazo y los suelos hidráulicos permiten incorporar un estilo vintage o colorido en baños y duchas, con las prestaciones de los materiales más avanzados. En nuestro blog ya hemos tratado ampliamente todas las posibilidades de los pavimentos hidráulicos y de los suelos de terrazo actuales.

baño con bañera y suelo antideslizante

Elements Collection

baño con azulejos antideslizantes en gran formato

Equinox

Cómo limpiar los azulejos para el baño antideslizantes

Limpiar los azulejos antideslizantes del baño puede resultar más complicado que otros tipos de pavimentos, especialmente debido a su superficie rugosa, que tiende a acumular más suciedad. Cuanto mayor sea el grado de textura, más difícil será eliminar restos de cal, jabón o humedad con métodos convencionales como la fregona.

En zonas interiores como el suelo del baño, basta con una limpieza regular usando aspiradora o escoba para eliminar residuos secos, seguida de un fregado con agua caliente y detergente neutro. Es importante evitar productos con ceras o acabados brillantes, ya que pueden reducir la eficacia antideslizante del material.

En la ducha o áreas con mayor exposición al agua, se recomienda, además limpiar con una mezcla de agua caliente y lejía y frotar con un cepillo de dureza media para alcanzar los surcos del relieve. También existen limpiadores específicos para suelos rugosos que limpian en profundidad sin dañar la superficie ni alterar su acabado.

En resumen, para conservar la funcionalidad antideslizante del pavimento, conviene realizar una limpieza frecuente y evitar acumulaciones de suciedad que puedan formar una película resbaladiza. Apostar por materiales seguros, fáciles de mantener y con buen diseño es clave para disfrutar de un baño funcional y duradero.

baño suelo antideslizante blanco y limpio

Suav Collection

baño verde con ducha de baldosas antideslizantes

Reggia

En Apavisa te ofrecemos soluciones en porcelánico antideslizante que combinan seguridad, resistencia y estilo para que tu baño, además de bonito, sea más seguro. ¿Te ayudamos a encontrar el suelo perfecto para tu proyecto?

Comparte en tus redes sociales

ENTRADAS RECIENTES

Descubre lo más destacado de producto y diseño