Productos23 abril 2025

Suelo técnico exterior: tipos y consejos

En los últimos años, la necesidad de soluciones funcionales y resistentes para exteriores ha crecido de forma notable. Tanto en viviendas como en espacios comerciales, el suelo técnico exterior se ha convertido en una opción cada vez más demandada gracias a su capacidad para unir estética, durabilidad y facilidad de mantenimiento en un mismo sistema.

En este artículo descubriremos qué es exactamente el suelo técnico, cuándo es recomendable utilizarlo y qué ventajas ofrece en espacios exteriores frente a otras soluciones. También repasaremos los espacios más adecuados para su instalación y algunos consejos prácticos para garantizar una colocación óptima y duradera en cualquier tipo de proyecto.

suelo exterior tono claro

Stucco

¿Qué es el suelo técnico registrable para exteriores?

El suelo técnico registrable consiste en una estructura sobreelevada que da lugar a un espacio intermedio que permite acceder fácilmente a las instalaciones ocultas bajo el suelo, como cables, conductos o sistemas de evacuación. En el caso de Apavisa, los suelos técnicos tienen 20 mm de espesor, lo que les otorga una gran resistencia y durabilidad para aplicaciones en exteriores.

¿En qué casos conviene optar por un pavimento sobreelevado?

El pavimento sobreelevado es la mejor opción para espacios que requieran de flexibilidad y acceso a instalaciones técnicas. Es especialmente recomendable en terrazas, azoteas, jardines o zonas urbanas donde se necesita facilitar el drenaje del agua y evitar la acumulación de humedad. Además, la gestión de esta instalación no requiere obras, lo que evita escombros, ruidos, polvo y demás inconvenientes.

El suelo técnico registrable es la opción más elegida para proyectos que requieren un acceso inmediato y sencillo. Al ser modular, permite modificar la distribución de instalaciones sin grandes costes, ya que se adapta a las necesidades de cada espacio.

Pedro Miralles, director del departamento comercial y de ventas de exportación de Apavisa.

suelo exterior sobreelevado

Fragmenta

Ventajas del suelo técnico exterior

El uso de suelo técnico en exteriores no solo resuelve necesidades prácticas, sino que también ofrece múltiples beneficios que lo hacen una opción cada vez más popular. A continuación destacamos las más importantes:

  • Fácil acceso a las instalaciones: Permite revisar y reparar sistemas subterráneos sin necesidad de obras invasivas.

  • Mayor seguridad: El acabado antideslizante de los pavimentos 20mm de Apavisa (antislip) reduce significativamente el riesgo de caídas, especialmente en zonas húmedas.

  • Adaptabilidad al terreno: Se instala sobre el pavimento original con soportes ajustables, lo que permite crear superficies planas incluso en suelos irregulares.

  • Elevada resistencia: Soporta cargas considerables y resiste eficazmente a condiciones climáticas adversas como lluvia, heladas o exposición solar prolongada.

  • Alto grado de personalización: Disponible en una amplia gama de diseños, texturas y acabados que se adaptan a cualquier estilo arquitectónico.

  • Mejora la eficiencia del drenaje: Su estructura elevada facilita la evacuación natural del agua a través de las juntas y evita encharcamientos problemáticos.

suelo exterior residencial efecto madera

Intarsio

¿En qué espacios exteriores puedo instalar un suelo técnico?

La versatilidad técnica y estética de estos sistemas los hace adecuados para múltiples contextos y tipos de proyectos, tanto particulares como públicos. A continuación, analizamos los principales ámbitos de aplicación:

Uso residencial

En entornos residenciales, el suelo técnico elevado transforma terrazas, áreas de piscina y espacios ajardinados en superficies funcionales y estéticas. Su fácil integración con sistemas de iluminación exterior, instalaciones de riego automatizado y elementos de climatización maximiza el potencial de estos espacios y los convierte en extensiones del hábitat interior.

suelo exterior residencial de porcelánico elevado

Rellik

Zonas de alto tránsito en proyectos comerciales

Los pavimentos técnicos son especialmente útiles en espacios de alto tránsito como hoteles, centros comerciales y terrazas de restaurantes. Este tipo de establecimientos encuentran en estos sistemas versátiles una combinación de resistencia mecánica, facilidad de mantenimiento y un amplio abanico de posibilidades estéticas.

Akisa Mako, diseñadora de producto en Apavisa comenta: 

El uso de suelos técnicos en proyectos comerciales proporciona una solución que equilibra perfectamente las necesidades funcionales con los aspectos estéticos. Estos suelos permiten integrar una variedad de estilos de diseño sin sacrificar la seguridad, que es esencial en espacios muy concurridos, ni la durabilidad, que garantiza un rendimiento óptimo a largo plazo.

azulejos en suelo exterior en zona de alto tránsito

Materia - Proyecto aeropuerto

Espacios públicos

En el entorno urbano, los pavimentos sobreelevados constituyen una opción idónea para pasarelas peatonales, plazas y parques. Su versatilidad técnica también resulta particularmente valiosa en entornos hídricos, como recorridos de unión entre playas o perímetros de piscinas públicas, donde su excelente capacidad de drenaje y resistencia al deslizamiento garantizan la seguridad de los usuarios en todo momento.

suelo exterior de espacio público en entorno urbano

Muro

Consejos para la colocación del suelo técnico en exteriores

La correcta instalación de pavimentos técnicos sobre los plots, que son los elementos de soporte que elevan el pavimento sobre el suelo, requiere considerar diversos aspectos técnicos para garantizar buenos resultados. Estos incluyen:

  1. Preparación del terreno: Todo gran proyecto comienza con una base sólida. Es fundamental asegurarse de que la superficie esté limpia, nivelada y lista para recibir los soportes y asegurar la estabilidad de toda la estructura.

  2. Selección de soportes adecuados: No todos los terrenos son iguales, por eso se utilizan plots regulables en altura. Éstos se adaptan a las particularidades del suelo, corrigen desniveles y aseguran una instalación eficiente.

  3. Distribución uniforme de cargas: La correcta disposición de los soportes es clave. Distribuirlos de manera estratégica garantiza una carga uniforme y evita puntos de tensión que puedan comprometer la integridad del pavimento.

  4. Consideraciones de drenaje:  El diseño del sistema debe contemplar la circulación eficiente del agua para evitar retenciones que puedan comprometer la estabilidad del conjunto.

suelo técnico exterior en terraza de estilo rústico

Argilla

suelo porcelánico técnico para exteriores antideslizante

Lamiere

Pedro Miralles enfatiza: 

"Una instalación adecuada es clave para maximizar la vida útil del suelo técnico. Es fundamental saber elegir una solución de calidad acompañada por profesionales especializados, para asegurar un resultado óptimo”.

En resumen, el suelo técnico exterior se posiciona como una propuesta moderna, práctica y estética para una gran variedad de proyectos y zonas al aire libre. Además, representa una apuesta segura tanto en entornos residenciales, urbanos como comerciales. No importa el proyecto que tengas en mente, en Apavisa te ayudamos a dar forma a cada detalle con materiales de calidad y asesoramiento experto. ¡Consulta con nosotros sin compromiso!

suelo exterior práctico y estético con apariencia de travertino

Travertino

Comparte en tus redes sociales

ENTRADAS RECIENTES

Descubre lo más destacado de producto y diseño